Registro e inicio de sesión al Diplomado de habilidades digitales para la docencia
Estimado/a participante, se le notifica que el cierre del diplomado será el día 26 de marzo de 2023 a las 23:59 hrs. (tiempo del centro de México), posterior a esta fecha y hora no será posible el acceso al mismo, por lo anterior le pedimos tomar las precauciones necesarias para la descarga y resguardo de su constancia.
El proceso de admisión en Educación Media Superior para las funciones docente y técnico docente, tiene como propósito contar con maestras y maestros con los conocimientos y aptitudes necesarios para contribuir al desarrollo integral y máximo logro de aprendizaje de los educandos; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como las demás disposiciones aplicables.
Es importante mencionar que el proceso de admisión se desarrolla con base en lo establecido en el “Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación media superior”; en apego a las convocatorias que para tal efecto se emitan, así como con el cumplimiento de los requisitos dispuestos para tal fin.
Ahora bien, uno de los requisitos que considera dicho proceso es el manejo y dominio del lenguaje y la cultura digitales, el cual es primordial en el desarrollo eficiente de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de adolescentes y jóvenes. Para garantizar que todas las personas participantes del proceso de admisión cuenten con los conocimientos y habilidades relacionados con este requisito, la Subsecretaría de Educación Media Superior, en colaboración con la Fundación Carlos Slim (PruébaT) han desarrollado para las y los aspirantes, el "Diplomado de habilidades digitales para la docencia".
Fortalecer en las y los aspirantes a desempeñar las funciones docente y técnico-docente en Educación Media Superior, los conocimientos y habilidades para el manejo y dominio del lenguaje y culturas digitales, relacionados con los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
En línea con un formato flexible y autoadministrable que permite a las personas participantes, ser autónomas y responsables en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
Tiene una duración promedio de 120 horas, lo cual dependerá de las habilidades de cada participante y estará disponible en la plataforma PruébaT de la Fundación Carlos Slim, del 21 de febrero al 26 de marzo de 2023.
La acreditación se obtendrá una vez que la o el participante haya concluido el contenido del Diplomado y presente la evaluación final en la misma plataforma. La evaluación dará a conocer el nivel de conocimientos y habilidades que la o el participante posee respecto a los temas abordados en el Diplomado.
La constancia de acreditación se generará al concluir la evaluación y la o el participante tendrá que descargar e imprimir este documento, el cual deberá presentar durante el registro para el proceso de admisión en Educación Media Superior, de acuerdo con el procedimiento que le sea indicado y en las fechas establecidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
El Diplomado y constancia no tienen ningún costo
Fuente: Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación media superior, Ciclo escolar 2023-2024. Capítulo I, Artículo 1; Capítulo II, Artículo 10 fracción VI, México: Subsecretaría de Educación Media Superior.